Una holofonía es una holografía auditiva. El sistema lo inventó en 1980 un tipo llamado Hugo Zuccarelli, y consiste en registrar el sonido con micrófonos binaurales ubicados en la cabeza de un maniquí, de manera que simule nuestras condiciones auditivas, para representar así la espacialización del sonido. Pero lo mejor es que lo escuches. Para hacerlo deberás usar cascos y cerrar los ojos. El efecto es demoledor.
Campanilla
Caja de cerillas
Una mujer italiana te dice algo
Y, sin duda, la estrella: La peluquería virtual. ¡Los pelos de punta!
Aquí hay unos cuanto más.
Si hay algo en el panorama editorial actual capaz de quitarme la respiración, es la revista ARGH!. Lo bueno es que ahora también me la quitan online, con cosas como esta maravilla.
Branislav es un fotógrafo de espacios y tiene una serie llamada Landings (aterrizajes) que es espectacular.
Una cantidad ingente de fotografías de Japón de principios del siglo pasado, coloreadas todas ellas.
Alucinante. Cada vez estoy más convencido de que mi barrio es un rollo.
La misma cara se me ha quedado a mí después de ver el numerito que le montaron a Johnny Depp en Japón estos tres churumbeles.
Acojonante. Fernando Elvira es un tipo que no hace más que viajar y hacer cosillas, todas ellas buenísimas. Como ésta.
Me lo dijo Aitor.
¡Viva Rumanía! es un tebeo que ha hecho Juarma y que es lo mejor que he leido esta primavera junto con el álbum de Ata. Es de los de partirte el churro con ganas y molestando al tipo que lleves al lado en el autobús.
Cuesta lo mismo que una caña en Mandril City, así que pídeselo a Juarma antes de que se le acaben.
Este tío es el rey del desnudo. El maldito tiene fotos absolutamente demoledoras. Y sólo tiene un año más que yo.
Se lo he robado a Kahlo.
Vocoder fue un grupo de technopop zaragozano que triunfó en la piel de toro allá por el 84. El vídeo de este tema es impagable. Ah, dicen las malas lenguas que el tipo del bigote era policía.
Lo ví en lo de Sien.