De pequeño soñaba con que me ligaba a mi idolatrada Marisol y a su hermana gemela en Río de Janeiro, como en la película. Nuestro blog de adopción, Houseplant Picture Studio, tiene de fondo un pedazo de tema desconocido de este gran mito sexual infantil. A petición del Cavernícola en unos comments.
A finales de los 80, debido a circunstancias que no vienen al caso, me hice con casi toda la colección de musculados muñecos de los Masters del Universo, bizarros donde los haya. Cada muñequito venía acompañado de un mini-comic, que han recopilado aquí. De verdad, un link indispensable para cualquier he-manero.
Debes de ser un androide si la obra de Fukuda no te entusiasma ni siquiera un poquito. Considerado uno de los grandes maestros del diseño gráfico japonés es, por encima de todo, un pedazo de artista, un mago, un prestidigitador de lo visual.
Echa un ojito a este vídeo en el que construye una de sus célebres esculturas mediante la sombra de un porrón de objetos apiñados. O al de la famosa motocicleta de tenedores. ¿Y el de los peces cuya sombra proyecta su nombre en chino? También le dio por las esculturas-ilusiones ópticas, al muy bribón.
Y sigo robándole a Drawn!: Cabanon Press, una vieja conocida de hace un par de años, tiene ahora un comic online que es una maravilla: Hunter & Painter. El responsable es Tom Gauld, autor de casi todo el material que publica CP.
Estamos de suerte. Corre antes de que se desintegren estos tres álbumes míticos de los Pixies. De lo mejor, de verdad. y yo que no tenía el Surfer Rosa.
Pixies - DooLittle
Pixies - Bossanova
Pixies - Surfer Rosa
Uno de mis temas preferidos de todos los tiempos sale en uno de estos discos: Hey.
Esto es un linkazo sacado de PCL: 37 cortometrajes con duraciones entre 10 segundos y 10 minutos, realizados por los artistillas del momento en New York entre 1962 y 1970 y recopilados por George Maciunas, fundador del movimiento-colectivo guais Fluxus.
Están aquí, en Ubuweb.
Indiscutiblemente, el estandarte del cómic underground americano de los 70. Lo encontré en Glubibulga.
Copipego de La Cárcel De Papel:
El próximo viernes, día 11 de marzo, a las 19:00h se presenta en la FNAC de Callao (Madrid) la obra "11-M. ONCE MIRADAS", en la que participan Ana Juan, Bartolomé Seguí, El Cubri, Enrique Flores, Keko, Laura, Micharmut, Raúl, Santiago Sequeiros, Silvestre y Victoria Martos. El álbum está publicado por Edicions de Ponent y el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara en su Colección PAPERS GRISOS.
El acto contará con la presencia de D. Jorge Badel, Primer Teniente de Alcade del Ayuntamiento de Guadalajara y Concejal de Cultura y Patrimonio. Felipe Hernández Cava coordinador del proyecto e integrante del equipo El Cubri, y los dibujantes Keko, Enrique Flores, Raúl, Silvestre, Victoria Martos, Santiago Sequeiros y Pedro Arjona del equipo El Cubri y el editor de la obra Paco Camarasa Pina.
Mi admirado Enrique Flores me envía este más que goloso enlace: entrevistas en vídeo a grandes maestros (o no) del comic, como Art Spiegelman, Joann Sfar, Lorenzo Mattotti o Goscinny.
Lamentablemente, los vídeos están en RealPlayer, lo que es un engorro para muchos, pero debido al interés histórico de los documentos merecía la pena postearlo.
Dos notas se van al Aeropuerto de Heathrow, Londres, y le pasan unos exóticos nombres a la persona de megafonía, aludiendo que son pasajeros que está buscando. Cuando leen los nombres suenan, en inglés, a algo parecido a esto:
Odio este puto trabajo y me van a botar.
Me han despedido, agur a todos.
Me estoy meando, tengo las piernas cruzadas.
Oooh, eso está mejor. Ahora tengo que cagar.
Mi compañero se ha rufado y se ha pirado, el muy cabrón.
Se la he devuelto meándome en su té.
El primo Javierre me envía este linkazo a la banda sonora de Fraggle Rock en noruego, francés, danés, alemán y, por supuesto, castellano. Incluye también otras canciones en inglés de la serie.
Buenísimo. Me duele la boca de decir que se han pasado los 90 y la mitad de los 00 y el icono españññol por antonomasia, el bakala de extrarradio, apenas ha quedado reflejado en las artes de este país.
En este diario, supongo que inspirado por aquel fabuloso diario de Claudia-P, alguien emula la vida de un bakalaero medio y los visitantes de su web se dedican a ponerle a caldo en los comments.
un extracto del blog:
Que tiempos en fin de curso a Port Aventura nos poniamos atras del todo del autocar a liarla lanzabamos pilas a los paletos de alante que asomaban la cabeza ahi nos poniamos a fumar y hacer calvos,mangabamos los martillos,siempre que venia un tonto a nuestros asientos de atras le hechabamos a patadas de ahi,nos pusimos to ciegos montando en las atracciones acabamos sobando a 3 pavas que conocimos de alli.